top of page

¿Acepta seguro de salud?
Recomiendo que contacte a su Plan de Seguro de Salud y pregunte lo siguiente:
-
¿Cubre su plan servicios de salud mental para pacientes ambulatorios?
-
¿Necesita una derivación de su Médico de Atención Primaria, o se necesita Autorización Previa?
-
¿Existe algún deducible que deba cumplir antes de que comiencen a cubrir por los servicios?
-
¿Cuánto debe pagar por sesión de psicoterapia después de alcanzar su deducible?
-
¿Hay un límite de sesiones por el año calendario?
-
Confirme si soy considerado como un "Proveedor Participante dentro de la Red" en su plan de salud en particular.
-
Si no es así, pregunte si tiene beneficios para recibir servicios de un "Proveedor fuera de la Red" y cuál es la cobertura.
Tenga en cuenta que las compañías de seguros requieren un Código de Diagnóstico para proporcionar un reembolso.
Participo en las siguientes Redes:
-
CareFirst BlueCross BlueShield PPO, Federal, & CareFirst BlueChoice
-
Lyra Health Inc (Lyra Clinical Associate) EAP
Como "Proveedor Participante dentro de la Red", presentaré reclamos directamente a las redes de seguros mencionadas anteriormente. Usted es responsable de los deducibles, copagos, coseguros, tarifas por no presentarse y cancelaciones tardías, así como por las tarifas no cubiertas por su plan de seguro médico.
Fuera de la Red
-
Para otros planes de seguro de salud, se me considera un "Proveedor fuera de la Red".
-
Recibirá un "Estimado de Buena Fe" que explicará cuánto costará su atención.
Si su plan de seguro le permite elegir un "Proveedor fuera de la Red", se le puede proporcionar una SuperBill con la información necesaria para que la envíe a su seguro de salud para un posible reembolso, incluidas fechas de servicio, cargos y códigos CPT, información de proveedores y pagos.
Tenga en cuenta que, como "Proveedor fuera de la Red", no facturaré directamente a su compañía de seguros ni aceptaré pagos directamente de ella. Será su responsabilidad pagarme directamente en el momento de la sesión y presentar el reclamo a su compañía de seguros.
¿Cuándo vence el pago y qué métodos de pago aceptan?
-
El pago vence en el momento del servicio, ya sea en su totalidad o mediante copago/deducible (si soy un "Proveedor dentro de la Red" en su seguro de salud).
-
Puede pagar en efectivo, cheque, o tarjeta de crédito. Utilizo un sistema de gestión de práctica seguro que cumple con HIPPA, donde puede realizar pagos con tarjeta de crédito y/o donde puedo mantener su tarjeta de crédito archivada de forma segura para que se le cobre después de cada visita.
¿Ofrece servicios de telesalud?
-
Sí, puedo brindar telesalud, cuando sea clínicamente apropiada, utilizando un video basado en la web a través de una plataforma fácil, segura y que cumple con HIPAA.
-
Tengo licencia para brindar servicios de telesalud a clientes que residen en Maryland, Virginia y Washington D.C.
¿Cómo programo una cita?
-
Inicialmente, programaremos una consulta telefónica gratuita de 15 minutos para determinar si yo, u otro proveedor, sería el mejor para satisfacer sus necesidades. Puede ponerse en contacto conmigo aquí.
-
Como no se puede garantizar la seguridad y la entrega rápida del correo electrónico, no incluya información clínica confidencial y nunca utilice el correo electrónico en caso de emergencia.
Política de Cancelación
-
Se requiere una cancelación en horario laboral 48 horas antes de la cita.
-
Se le cobrará una tarifa de sesión completa por cancelaciones tardías y citas por no presentarse.
-
Estos cobros no están cubiertos por los planes de seguro de salud.
bottom of page